Back to top

autores

ED
ED

Ed es un ilustrador argentino afincado en Barcelona. Colabora en prensa, editorial y publicidad de España, Francia, México y Argentina. Es colaborador habitual de las revistas infantiles francesas de la editorial Milan: Moi je lis, Histories pour le petits, etc. Como autor de cómics ha publicado: Manu en la playa, El Pulpo # 6 y Loser, ambos...

EL RUBENCIO es ilustrador. Comienza su trayectoria en estudios de animación tradicional, participando en películas como “La isla del cangrejo” o “El Cid, la leyenda”. Ha publicado en editoriales como Anaya, Santillana, SM o Hachette Livre, además de colaborar en revistas, y periódicos. Publicó su serie Flor-clore, en el libro colectivo “Just a Little Book of Visual Poetry”,...

Mauro Entrialgo (Vitoria-Gasteiz, 1965) es, entre otras cosas, dibujante. También ha publicado medio centenar de libros de historietas, escrito varias obras de teatro, compuesto docenas de canciones, pintado muchos murales y realizado una serie de videoarte doméstico. Cuando sale de paseo siempre lleva encima unas acuarelitas, una barra de pegamento, una navaja con tijera y una...

MIGUEL ESPIGADO

(Salamanca, 1981) es licenciado en Teoría de la Literatura por la Universidad de Granada y licenciado en Hispánicas y doctor en Análisis Textual por la Universidad de Salamanca. Ha publicado las novelas El cielo de Pekín (2011), La ciudad y los cerdos (2013) en la editorial Lengua de Trapo, La vida de los clones (Aristas Martínez, 2017), Enciclopedia de las cosas buenas (Aristas...

Francisco Miguel Espinosa

De madre suiza y adoptado por Madrid es autor de las novelas XXI (Ediciones B), Cabeza de Ciervo (Dolmen Editorial), Infernorama (Dolmen Editorial), Reyes del Cielo (Plan B) y 18 (Alfaguara). Profesor en la escuela de estudios literarios Hotel Kafka y periodista en El País y Jotdown Magazine, lleva una década dedicado por entero a la...

Barcelona, 1982. Diego Estebo combina la actividad de diseñador gráfico con la de ilustrador. Ha colaborado con el Seminario de Jazz de Pontevedra, y diversos colectivos como Higuer Club, La Llave o la productora Audrey Junior. Desde el 2005 muestra sus obras en varias exposiciones colectivas e individuales. Ha colaborado con Aristas Martínez ilustrando Poso Wells, así como...

LAURA FERNÁNDEZ

Terrassa, 1981. Es periodista, escritora y crítica literaria y musical. Es autora de las novelas Bienvenidos a Welcome (Elipsis, 2008), Wendolin Kramer (Seix Barral, 2011), La chica zombie (Seix Barral, 2013) y El show de Grossman (Aristas Martínez, 2013). Colabora en Qué Leer, El Cultural, La Luna de Metrópoli, El Mundo y Vanity Fair. Antes...

Javier Fernández

Córdoba, 1971. Es autor del volumen de relatos La grieta (2007), la novela Cero absoluto (2005) y el libro objeto Casa abierta (2010; primera edición en 2000 con el heterónimo El ursa). Ha traducido Conan. La reina de la Costa Negra y otros relatos (2012), de Robert E. Howard,Peter Pan (2011, junto a Ana Ramos), de J. M. Barrie, ...

Juan Francisco Ferré

Juan Francisco Ferré. Escritor y crítico literario. Es Doctor en Filología Hispánica. Entre 2005 y 2012 ejerce como profesor invitado e investigador en la Universidad de Brown. Ha colaborado con relatos y artículos en medios nacionales e internacionales. Es autor de la colección de ficciones Metamorfosis® (2006) y las novelas La vuelta al mundo (2002), I...

Escritor y periodista.
Ha publicado la novela "El público" (Lengua de Trapo, 2012); el ensayo "Omega. Historia oral del álbum que unió a Enrique Morente, Lagartija Nick, Leonard Cohen y Federico García Lorca" (finalista Premio UFI, Lengua de Trapo, 2011); el libro de viajes "Diarios de Corea" (Debate/Random House, 2007); el volumen de entrevistas "Vasos Comunicantes: Cómo...

Pablo Gallo

A Coruña, 1975. Dibujante y pintor. Viene desarrollando una permanente labor expositiva desde 1995. Como dibujante es autor de los libros Hiperhíbridos (El Gaviero Ediciones, 2011) y El libro del voyeur (Ediciones del Viento, 2010). Ha ilustrado el libro de José Fernández de la Sota Tiempo muerto (Ediciones El Gallo de Oro, 2013) y el libro de Nacho...

Murcia, 1975. Tras su paso por la facultad de Bellas Artes de Valencia, se estableció en Madrid, donde se especializó en Creatividad y Dirección de Arte. Más tarde abandonó la publicidad para dedicarse de lleno al cómic y la ilustración. Sus historias han aparecido en publicaciones como Mortland, Nobrow, Off Life, Clift, Ferocious Quarterly, Autsáider comics, Sunk Art Mag y Tik...

Páginas