Córdoba, 1981. Luis Gámez es autor de El Arte del Ruido (Alpha Decay, 2012), El libro de las transformaciones (Aristas Martínez, 2011) y antólogo de la Black Pulp Box (Aristas Martínez, 2012). Es colaborador de la revista Quimera en funciones de crítico literario, así como reseñista habitual y escritor de ficción esporádico. Ha creado el proyecto ruidista BlitzKerner, accesible...
autores
Barcelona, 1969. Estudió Ciencias Físicas e Historia de la Ciencia. Ha publicado en las revistas SalonKritik, Culturamas y La bolsa de pipas. Es autor de un diario sobre sus vivencias en las cárceles de Nicaragua titulado Managua seis (Instituto de Estudios Modernistas, 2002). Ganó IX Premio Cafè Món con la novela Artefactos (Sloper,...
Nacho García (Logroño, 1987) es artista multidisciplinar, signifique lo que eso signifique. Es autor de los libros de arte «Pulir» (2013) y «Star» (2019), ambos publicados por Fulgencio Pimentel. Escribe canciones y canta en "Elías e Ignacio" y ha publicado y expuesto sus cosas en numerosas antologías, exhibiciones, fanzines, revistas y artefactos de diversa índole por todo el...
(Barcelona, 1983) es periodista y escritora. Licenciada en Periodismo y Guion, ha trabajado en las secciones de Cultura y Sociedad de medios como El Confidencial, El Español, Jot Down, Quimera y Vice.
...Málaga, 1963. Vive en Madrid desde 1970, donde estudió Dirección de Cine y Psicología Clínica. Ha publicado Coda (Lengua de Trapo, 2003), Submáquina (Salto de Página, 2009), Las crudas (Ediciones del Viento, 2009) y Mamut (Malpaso, 2014) y figurado en diversas antologías. También ha colaborado en las revistas digitales Micro-revista y El...
Cerdanyola del Vallès, 1979. Ha publicado el ensayo burlesco Thomas Pynchon: un escritor sin orificios (Alpha Decay, 2010), el cuento «Prólogo a Centauros extirpados» en la antología Doppelgänger: ocho relatos sobre el doble, y la novela Menos joven (Jekyll & Jill Editores, 2013). Algunos de los libros que ha traducido son ¡Despidan a esos...
Óscar Gual (Almazora, 1976) es Ingeniero en Informática y trabaja en la Universidad Jaume I de Castellón. Ha publicado las novelas El hombre de la mirada de piedra (Aristas Martínez, 2018) Los últimos días de Roger Lobus (Aristas Martínez, 2015), Fabulosos Monos Marinos (DVD Ediciones, 2010) y Cut and Roll (DVD Ediciones, 2008), y la ...
F.G Haghenbeck (Ciudad de México, 1965). Escritor y guionista de cómics, trabajó antes para Televisa y para varios museos. Es el único mexicano que ha escrito guiones de Superman para DC Comics, además de participar en la creación y escritura de Crimson(Wildstorm 1999-2001) y Alternation (Image Comics, 2004). Con la Editorial salto de página ha publicado las novelas Aliento...
RICHARD JEFFERIES nació en 1848 en Coates, Inglaterra, y murió prematuramente víctima de una tuberculosis en 1887. Tras crecer en una granja rural cerca de Swindon, Jefferies se convirtió en un célebre naturalista y un importante contribuyente a la historia social de la Inglaterra rural. Sus obras más destacadas son las compilaciones sobre naturaleza y vida en el campo The...
Logroño, 1982. Ilustrador vinculado al mundo editorial y de prensa. Artista plástico especializado en grabado calcográfico. Ha realizado las ilustraciones de El Otro Mundo del Vino (TheWineLove, 2011), La insólita reunión de los nueve Ricardo Zacarías (Aristas Martínez, 2012), Veintidós Cuentos Picantes (Pepitas de Calabaza, 2012), La segunda vida...
José Antonio Llera (Badajoz, 1971) es profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Complutense de Madrid y autor de tres poemarios: Preludio a la inmersión (ERE, 1999), El monólogo de Homero (ERE, 2007) y El síndrome de Diógenes (Luces de Gálibo, 2009). Su obra ha sido difundida en revistas literarias y antologías. Ha publicado cinco...