Back to top

Animales feroces

Arcas ha cumplido dieciséis años y debe abandonar el Pueblo para ir al Instituto. A través de la relación epistolar que mantiene con su amigo de la infancia, Simón Pedro, y de las conversaciones con el fantasma de su abuela Lucero, asistiremos a un viaje iniciático: una metamorfosis que despertará su conciencia de clase y especie.

«Contra la domesticación de las pasiones, la insurrección rabiosa; contra las instituciones burguesas, la revuelta de los desheredados; contra la opresión capitalista, la aventura de los cuerpos en su inagotable extrañeza. Contra el sopor adulto, el furor adolescente. Animales feroces es una fábula proletaria y multiespecie que pide sangre humana y celebra la transmigración de las almas. La escritura de Manuela Buriel es inocente y alucinógena, cruel y cristalina, rara y majestuosa como un ave mitológica. El resultado es una novela bellísima y delirada que trama nuevas formas para la lucha de clases hoy, una novela de amor y de hambre por una nueva Tierra habitada por criaturas insubordinadas, emancipadas y obreras.»
BEGOÑA MÉNDEZ

«Exaltando todo aquello que desconcierta a los cretinos, Animales feroces se erige como una bocanada de esperanza para el lector que se niegue a aceptar los estrechos límites del ego y del realismo capitalista. Es un libro furioso, tierno, liso y claro como el filo de una cuchilla, también múltiple e incontrolable como la vida en una comuna segundos antes de proclamar la revolución o como los espíritus convocados en un rito pagano. Su voz narrativa es generosa y transparente, verdadero emblema de la nueva encarnación de une de les autores definitives de la narrativa española contemporánea.»
JOSEP MARIA NADAL SUAU

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Colaboradores: 
Ilustración de cubierta y detalles interiores de Borja González
Páginas: 
224
ISBN: 978-84-949498-8-3 | Rústica con solapas | Dimensiones: 21,5 x 15 cm | Fecha de salida 27-05-2020 |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
21.00€
Reseñas: 
«Con la edad nos domesticamos.» El Asombrario. «Animales feroces». Entrevista a Manuela Buriel
—El Asombrario, Carlos Madrid
«Un libro estupendo, perturbador y diáfano. Buriel merece estar en el centro de la narrativa que necesitamos, en 2020, ya.»
—El Cultural, Josep Maria Nadal Suau
«La rebeldía adolescente no sólo debemos comprenderla sino celebrarla». El Diario.es. «Animales feroces». Entrevista a Manuela Buriel
—El Diario.es, José María Villa-Bou
«Mezcla de manga adolescente y remake de las tesis de Donna Haraway en clave narrativa, el libro se sirve de una limpísima voz juvenil para erigirse en texto sagrado de una revolución proletaria y antiespecista.»
—CTXT, Josep Maria Nadal Suau
«La fantasía de ese adolescente al que di voz en la novela consistía en gestar una poli-identidad que reconciliara todas esas posiciones (aunar la lucha de clases con las reivindicaciones posthumanistas, contra el excepcionalismo humano, y los movimientos queer) en un bando único. A partir de aquí, usar la ferocidad de la mayoría para deshacer los privilegios de una minoría.»
—Pliego Suelto. Laeticia Rovecchio
«Animales feroces» de Manuela Buriel recomendado en el artículo: «La nueva era del pulp catalán» en Babelia
—Babelia, Laura Fernández
«Una novela que se resiste a claudicar y reivindica la revolución de los diferentes.»
—La Réplica. Javier López Menacho
«Una especie de búsqueda que entronca directamente con las obsesiones filosóficas que suelen colmar los libros de Colectivo Juan de Madre.»
—La piedra de Sísifo. Francisco Miguel Espinosa
Animales feroces entre las recomendaciones literarias de Laura Fernández en su el artículo «La luz al final del brote epidemico» para Babelia, El Paía.
—Babelia, El País. Laura Fernández