Back to top

Challenger [AGOTADO]

Premio Ignotus 2016 («mejor novela») | Premio Kelvin 505 («mejor novela») | Premio Spirit of Dedication 2016. European Science Fiction Society. («mejor autor europeo»)

El veintiocho de enero de mil novecientos ochenta y seis, el transbordador espacial Challenger estalló a los setenta y tres segundos de su despegue. El accidente fue retransmitido por televisión y millones de personas pudieron verlo en directo, causando una gran conmoción en la sociedad norteamericana.

«Challenger» es un mosaico de vidas cruzadas, instantes que dibujan una estela en el Miami de los ochenta y difuminan el velo que separa lo ignoto de lo cotidiano en setenta y tres momentos acontecidos en aquella mañana de enero. Un escenario en el que conviven un sinfín de culturas con un catálogo de antológicos personajes: ancianas videntes, hermandades secretas, máquinas parlantes, espías soviéticos, bibliotecarias excéntricas, cazadores de monstruos, científicos alienados y detectives en la encrucijada. Existencias que, paralelas al acontecimiento, revelan el poder que atesoramos en colectividad: una imaginación con la que trazar nuevos finales, aquellos que atraviesan la estratosfera, donde los sueños se hacen realidad.

Páginas: 
416
ISBN: 984-84-949498-1-4 | 21,5 x 15 cm | Rústica con solapas
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
0.00€
Reseñas: 
«Un ejercicio de poderoso pulso narrativo y brillante intención, capaz de conectar dos mundos, el de la realidad y la ficción, a partir de un puñado de vidas que actúan como las piezas que cubren los pequeños engranajes de esa máquina perfecta que llamamos novela.»
Laura Fernández, Fantífica
«Aquí lo fantástico y lo extraño no es ajeno ni distorsionador: nace de las mismas imposibilidades y desorden general de la vida real, sus maravillas y pesares, magnificados en ese instante en que la vida y la muerte interactúan fatalmente.»
Marian Womack, Weird Fiction Review
«Como Lovecraft y Ligotti, Guillem López enfrenta a sus personajes a lo imposible y a la disolución en el caos, pero al contrario que aquellos no los contempla como marionetas patéticas, sino que los dota de dignidad y de pasiones rabiosamente humanas.»
ISMAEL MARTÍNEZ BIURRUN, Cyberdark
«Guillem López ha elaborado un mito cosmogónico de singular potencia, amparado, aparte de por la variedad temática de cada situación y personaje, por un lenguaje salpicado de impactos que llena la lectura de picos y hondonadas, que aletea bajo la página como un insecto escondido: algo vivo, inquieto y rebelde, que se adivina con las yemas de los dedos.»
Luis Manuel Ruiz, Estandarte
«La prosa de Guillem López es serena, elegante, madura, alejada de los tópicos manidos del fantástico. Ofrece una mirada inteligente y afilada de nuestro pasado reciente. Construye atmósferas muy diversas en el reducido espacio de un puñado de páginas. Deja constancia de una gran sensibilidad, de reflexiones filosóficas de profundo calado, al tiempo que sugiere que la realidad puede ser mucho más compleja de lo que estamos acostumbrados.»
Mariano Villareal, Literatura fantástica
«Científicos locos, monstruos, alienígenas, videntes… No son más que algunos de los elementos que pululan por las páginas de una historia en la que todo, casi literalmente, es posible y en la que la explosión del Challenger puede leerse como un símbolo de todo lo que no somos capaces de prever y de como el azar abre la puerta a un mundo mucho más maravilloso que el que a menudo podemos reconocer.»
Miquel Codony, La biblioteca de Ilium
«Challenger es un grito que reivindica la fantasía como forma de Literatura, como una forma de arte. Por ello os recomiendo que recojáis este puzzle infinito y disfrutéis de su vasto alcance, que tratéis de encajar piezas y que os maravilléis en cada una de ellas.»
Alexander Paez, Donde acaba el infinito
«Guillem López cumple con el campo en que milita, el de la buena narrativa, y lejos de entretenerse en repetir esquemas, sondea límites, experimenta nuevas estructuras, se moja.»
Santiago García Guirado, Blisstopic
«Es, sin duda, uno de los mejores libros que he leído en los últimos tiempos, no sólo en este año. Un libro que merece la pena ser releído. De los que uno sale agradecido y satisfecho a la vez que apenado. Una gran lectura. Una excelente y entretenida experiencia.»
Víctor Morata, La jungla de las letras
«Una buena (buenísima) mano para la descripción y para la creación de ambientes y una capacidad para dessarrollar situaciones que parece infinita nos colocarán ante un álbum de cromos que contiene desde larvas extraterrestres a policías corruptos y de atracadores sin suerte a ancianas cotillas.»
libros y literatura
«Este libro se publicó por primera vez en 2015 y aparte de dos premios de la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, el autor se llevó el premio Spirit of Dedication al mejor autor europeo otorgado por la European Science Fiction Society, y es comprensible por qué. No habrás leído nada igual. Este pasado año Aristas Martínez se ha encargado de volver a sacarlo a las librerías y ha sido un acierto.»
Anika entre libros