Back to top

CONTRA LOS LOBOS

Un hombre queda atrapado en su propia casa, donde descubre una extraña presencia para la que no tiene explicación. No puede imaginar que su historia está íntimamente ligada a la de dos adolescentes idealistas que sellaron un violento pacto y a la de un vagabundo que la policía ha encontrado en la linde del bosque, con las yemas de los dedos quemadas y toda clase de símbolos tatuados o marcados a fuego en su cuerpo.

Ellos son los enfermos. Los raros. Los distintos. Los impropios. Habitan los márgenes y deben adaptarse para encajar. Obedecer y camuflarse para pasar desapercibidos. Porque la lucha es desigual. Porque no pueden ganar. Ni en mil años podrían... ¿O sí?, piensa Pablo, dispuesto a cruzar todos los límites y a cambiar las reglas que deban cambiarse. Y es que Pablo tiene un plan: huir de un orden falso, arbitrario e impuesto. Encontrar la puerta que le llevará a ese lugar donde todo lo que creíamos saber deja de servir. Donde los caminos no se siguen: se dibujan.  

Contra los lobos es una novela que va mutando. Las tres historias que la componen se conectan página a página, desplegando ante el lector un mapa donde encontrar salidas para escapar del signo de nuestros tiempos: lugares comunes convertidos en pozos o altares, leyes atávicas que carecen de justicia social, trazados ocultos que solo son visibles si sabemos dónde mirar...

Contra los lobos llega a las librerías un año después de Con el frío. Ambas novelas, según Blandina, surgen del mismo impulso. Aunque son independientes, hay hilos sutiles que las conectan haciendo que cada una de ellas crezca al ponerla frente a la otra.

En este enlace podéis escuchar el spoken word creado por Miguel Espigado para la novela “Contra los lobos”: https://soundcloud.com/miguel-espigado/contra-los-lobos

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Colaboradores: 
Ilustración de portada de Sergi Pérez
Páginas: 
208
ISBN: 978-84-943794-6-8 | Rústica con solapas | 21,5 x 15 cm
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
20.00€
Reseñas: 
"Un enigmático relato apocalíptico entre Otomo y Salinger de un narrador fuera de lo común, tanto por su técnica como por la temática, en la actual literatura de nuestro país (...) Tres historias inquietantes, turbadoras, contadas cada una desde un punto de vista distinto y que, de un modo misterioso, están entrelazadas forman la nueva novela de uno de los autores más singulares, y quizás minusvalorados de la reciente narrativa española". Por José Martínez Ros
NOTODO.COM
"Al igual que en Con el frío, en esta nueva obra de Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) existe algo de distopía. En este caso, una distopía que puede suceder mañana mismo. Los adolescentes toman el control de la realidad y, siguiendo la doctrina que marcó Golding en 'El señor de las moscas', se les escapa de las manos la violencia, por mucho que esta responda a una reacción de justicia." Por Ricardo Martínez Llorca
CULTURAMAS
"Una novela políticamente incorrecta, valiente y cruda que el lector no terminará sin preguntarse un par de cosas sobre su existencia y la de los que le rodean". Por Sergio Jiménez
Diario La Rioja
CONTRA LOS LOBOS de Alberto Torres Blandina entre las 15 joyas de la Feria del Libro de Madrid.
Librotea. El País
"Mis novelas siempre tienen alguna idea que las recorre por debajo. En este caso todo gira alrededor de la reflexión sobre lo civilizado y lo salvaje. También sobre el tema de la culpabilidad de los testigos. De aquellos que no actúan por miedo, pereza, frivolidad ante las agresiones (...) La novela los culpabiliza. Son una parte importante del problema y quería escribir sobre ello."
EL ECONÓMICO
"Alberto Torres Blandina realiza un retrato sobrenatural de un mundo en crisis en la novela 'Contra los lobos'". Europa Press
20 minutos
"En mi nueva novela he hecho una trenza. Tres historias paralelas que se van enredando hasta formar una sola historia (...) Y las tres historias giran unas sobre las otras, como una trenza, ya dije, hasta mostrar una historia más grande. Todavía más grande si la enfrentas a mi anterior obra Con el frío, pues ambas, siendo independientes, conversan. Abren nuevas posibilidades de lectura". (Entrevista). Por Laeticia Rovecchio
PLIEGO SUELTO
"Blandina no se conforma con plantearnos tres escenarios distintos que se entrecruzan a lo largo de toda la novela, además de eso, ha tenido el buen gusto de alternar estilos narrativos distintos para cada parcela de la historia; así, conoceremos a Pablo y a Álex a partir de una sucesión de voces cercanas a los protagonistas a modo de testimonios, nos pondremos en la piel del misterioso hombre sin identidad gracias a un narrador que se referirá a él en segunda persona, y sufriremos con el reo de la casa de los espejos rotos por culpa de un diálogo que nos mantendrá en vilo capítulo tras capítulo, hasta que consigamos tener la suficiente visión de conjunto para comprender a qué fenómeno estamos asistiendo." Por Eduardo Almiñana
cultur plaza
«Alberto Torres Blandina usa la ficción para examinar nuestra sociedad actual y el miedo como forma de control (...) Es un auténtico placer perderse en su escritura.»
Anika entre libros
"Blandina y Aristas Martínez se han conocido en el momento exacto, político y literario, y como consecuencia nos revelan un buen puñado de verdades incómodas."
Javier López Menacho
«Alberto Torres Blandina usa la ficción para examinar nuestra sociedad actual y el miedo como forma de control (...) Es un auténtico placer perderse en su escritura.»
Anika entre libros