Back to top

Después de nunca

«Éramos demasiado débiles. No fuimos capaces de adaptarnos, de ver lo que se nos venía encima. Seguimos andando, comiendo, follando, escribiendo, comprando, respirando, concentrados en nuestras miserias, acudiendo al trabajo con normalidad... asumiendo que eran leves variaciones en nuestra rutina, sin sospechar que el mundo que conocíamos había llegado a su fin.

La realidad perdió su consistencia y ahora habitamos un nuevo escenario en el que convivimos con relatos que parecen surgidos de una mente enferma: antiguas leyendas se corporizan, personas que renacen, se duplican o desaparecen, objetos que cobran vida, jóvenes que se comportan como mutantes...

Me contrataron para mentir, para justificar las singularidades, para convertir lo inexplicable en razonable. Tras los accidentes del Día Cero las desviaciones infectan la Tierra. Debo proteger a la gente de sí misma y ayudar a mantener el orden. Sin embargo, he llegado a la conclusión de que para luchar contra un monstruo, hay que convertirse en otro.»

Junto a sus dos anteriores novelas, Contra los lobos (2016) y Con el frío (2015), conforma una trilogía temática que da cuenta de los tiempos en que vivimos: el miedo como forma de control, la creación interesada de la realidad, la guerra silenciosa o la complejidad de un mundo totalmente conectado e incapaz de una comunicación efectiva.

«Entre 'The Leftovers', '1984' y la obra de Agustín Fernández Mallo, 'Después de nunca' explora la globalización económica y digital y el cambio climático a través de un narrador posverdadero. Fiel a su poética de historias mínimas entrelazadas en una red, Alberto Torres Blandina concluye con esta novela la trilogía que inició 'Con el frío' y prosiguió 'Contra los lobos'. Un ambicioso intento de escanear nuestro presente a través de la hibridación de la ciencia ficción con la fantasía, que da como resultado una inquietante forma de realismo.» JORGE CARRIÓN

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Colaboradores: 
Ilustración de cubierta de Sergi Pérez
Páginas: 
224
ISBN: 978-84-949498-6-9 | Rústica con solapas | Dimensiones: 21,5 x 15 cm | Fecha de salida 20-11-2019 |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
20.00€
Reseñas: 
La Libélula de Radio 3 dedica su programa a «Después de nunca», de Alberto Torres Blandina
—La libélula. Radio 3, Juan Suárez
¿PUEDE LLEGAR EL FIN DEL MUNDO Y NO ENTERARNOS? Santiago Bustamante charla con Alberto Torres Blandina sobre su última novela «DESPUÉS DE NUNCA». Un nuevo escenario dominado por las fakes news en el que la realidad ha perdido toda su consistencia y en el que convivimos con todo tipo de desviaciones y aberraciones sobrenaturales. Todo ello y mucho más en Fallo de Sistema. Ya podéis escucharla en el podcast de Radio 3
Santiago Bustamante, FALLO DE SISTEMA
«Después de nunca de Torres Blandina consigue que queramos vivir en su tragedia porque en ella se materializa ese sueño que descubrimos con las lámparas y los genios que concedían deseos: la realidad no es real, la realidad es maleable, plastilina dolorosa, una trampa, una ilusión gobernable si uno se sabe el truco, el hechizo, el birlibirloque, el conjuro, el abracadabra.»
Valencia Plaza. Por Eduardo Almiñana
Laeticia Rovecchio entrevista a Alberto Torres Blandina sobre su última novela DESPUÉS DE NUNCA para la Revista Pliego Suelto «Me parece interesante observar el mundo actual desde lo que propone mi novela: que todo acabó ya y esto es solo un epílogo cada vez menos consistente y creíble. Muchos lectores me han escrito diciéndome esto mismo, que todo lo que está ocurriendo (sobre todo después del virus) se parece demasiado a lo que yo escribí.»
Laeticia Rovecchio, Revista Pliego Suelto
Reseña en Rockzone Mag: «Una novela impregnada de un ambiente apocalíptico muy acorde con la situación actual.»
ROCKZONE MAG. Jordi Forés
«No estamos ante el típico apocalipsis donde se deberá huir de bombas nucleares o del hambre. Aquí, la humanidad corre el peligro de desaparecer ante la invasión de elementos sobrenaturales.»
Anika entre libros
«Estamos tan metidos en nuestras sinergías, trabajos, plazos de entrega, que llegaría el fin del mundo y ni siquiera nos daríamos cuenta.» Entrevista a Alberto Torres Blandina en Cadena Ser Valencia.
Cadena Ser. Ana Mansergas
»Después de nunca» recomendado en esta estupenda selección de «libros y cómics para empezar bien el año» de FANTASTIC MAG.
Fantastic Mag