Back to top

Hemoderivadas

Autor: 

Pandora Ferreira-Bisset, una artista contemporánea influenciada por el movimiento espiritual Energía Menstrual Universal, está organizando los preparativos para la inauguración en Zúrich de su retrospectiva: Hemoderivadas, título que homenajea una trayectoria en constante diálogo con lo «esencial» femenino y los significados asociados tradicionalmente a la sangre.

Narrada en forma de tríptico, se presenta en tres registros distintos: el presente de la artista en las horas previas a la exposición; las hilarantes descripciones de las piezas y los textos de sala de su comisaria, Renata Longhinini; y la voz de Estelita, una adolescente reclutada para ejecutar Némesis, la controvertida performance final y eje central en el que se vertebra esta historia.

Ana Llurba disecciona, en esta sátira del mundo del arte contemporáneo, las grietas de los dos pilares de nuestro tiempo: el materialismo a la carta enfrentado a una espiritualidad que se compra a golpe de TPV.

Una irreverente polifonía que se consolida en el diálogo entre arte y ficción, atravesando con un humor despiadado la mirada del lector.

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Páginas: 
192
ISBN: 978-84-124353-4-4 | Rústica | Dimensiones: 15 x 21,5 cm | Fecha de edición: marzo de 2022
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
20.00€
Reseñas: 
«La ficción no puede darte las cosas masticadas». Entrevista a Ana Llurba ¨Hemoderivadas".
—El Salto, José Durán
Entrevista a Ana Llurba —Efecto Doppler, Radio3. «Hemoderivadas»
—Efecto Doppler, Esther Ferrero
Marta Echeverría entrevista a Ana Llurba en Hoy empieza todo. Radio 3. «Hemoderivadas»
—Hoy empieza todo, Marta Echevarría
«'Hemoderivadas', una sátira sobre el arte contemporáneo y los mitos de la menstruación».
—The Objective, Marta Ailouti
«Todo empezó por un cuento». Artículo sobre el origen de la novela «Homoderivadas» de Ana Llurba.
—Zenda, XL Semanal, ana llurba
«La historia de la artista que no existió». Reseña de «Hemoderivadas». —La Lectura, El Mundo.
—La lectura, El Mundo, Anna Maria Iglesia
«La escritora acaba de publicar 'Hemoderivadas', una sátira sobre el mundo del arte y las corrientes New Age relacionadas con el esencialismo femenino.»
—SModa, El país, Eduardo bravo
«No hay nada sagrado para Ana Llurba». Entrevista —Coolt. «Hemoderivadas».
—Coolt, Beatriz García Guirado
Entrevista a Ana Llurba «Hemoderivadas» en La gran vida IB3 Radio.
—La gran vida, Pau Andreu Sitjar