Back to top

La Tierra hueca

Premio Amaltea de Ciencia Ficción, Terror y Fantasía 2019

Cuando el joven antropólogo Alexander Gorski lee en la prensa: «Los restos del explorador Alexander Gorski son hallados en la jungla de Nakajo», se ve obligado a emprender un apoteósico periplo para esclarecer el malentendido. Pronto se verá inmerso en una delirante historia de profecías y maldiciones heredadas, iracundos espíritus e inexplicables lluvias de piedras, donde la selva no es un escenario, sino una entidad, con tan buena memoria como profundo rencor; en la que habrá de enfrentarse al mayor de los peligros: él mismo.

“La Tierra hueca” es una novela de aventuras y un relato iniciático, en el que seguir los pasos del otro lo convierte en nuestro ancestro. Una obra que sigue la estela de “Las minas del rey Salomón” o “Viaje al centro de la Tierra”, y que nos sumerge en un universo mágico de la única forma en que puede hacerse: con el leguaje de los mitos.

Beatriz García Guirado construye con humor y crudeza un viaje de extraña y cautivadora belleza a través de los últimos reductos de vida natural y los desastres que provoca la ambición humana que nos obliga a cuestionar nuestra noción de «salvaje». A la vez que explora los vínculos entre el amor y la traición que se encuentran bajo el manto y la corteza de todo.

«Quien se adentre en 'La Tierra hueca' comprobará que el universo de Beatriz García Guirado es excepcional y único. Nos encontramos ante una de las voces más prometedoras y exóticas de nuestra nueva narrativa, sin más compromiso que el de la propia literatura.»
Marina Sanmartín

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Páginas: 
192
ISBN: 978-84949498-2-1 | Rústica | 21,5 x 15 cm |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
17.50€
Reseñas: 
«Una novela de aventuras, I presume. O la historia de cómo la magia toma posesión de la razón y la descompone en centenares de hilos, imágenes e identidades. La Tierra hueca transcurre en una selva extraña donde un antropólogo se busca a sí mismo hasta topar con la estructura de los mitos y descubrir que nos inventamos “con los restos de otros”. Es divertida, digresiva, numinosa y transformadora.»
EL CULTURAL. Por Josep María Nadal Suau
«A vueltas con la identidad (ese fabuloso juego de espejos, a ratos, macabro) y un delirante descenso a la clase de infiernos que llevan por nombre el Ombligo de Eva, Beatriz García Guirado sigue dándole vueltas a su particular universo psicoanalítico.»
Babelia, Laura Fernández
"Si hay algo notable en La Tierra hueca, es el humor ácido e inteligente que posee Beatriz García Guirado. Es un humor afinado, certero, con reminiscencias de la ironía cáustica de una Angela Carter o una Elizabeth Smart (...)"
Libros Prohibidos. Por Tomás Rivera
«El estilo a veces es puramente poético, siempre evocativo, aunque permite que la trama fluya. Su belleza refleja la luminosidad de una novela reveladora. (...) Hay, como no podía ser de otra forma tratándose de un libro que transcurre en la selva, resurrecciones, fenómenos situados al margen de la razón y una mirada sobre la ciencia y la vida apoyada en lo desconocido, en aquello que solo podemos saber mediante una especie de memoria colectiva.»
República de las Letras. Recaredo J. Veredas
«Estamos, cada vez más, en una sociedad compuesta por seres débiles y aislados que no han desarrollado un sentimiento de comunidad.» Genial entrevista a Beatriz García Guirado sobre su novela "La Tierra hueca" para The Objective.
The objective. Por Borja Bauzá
«'La Tierra hueca' es una novela notable, tanto por su capacidad por incorporar en la trama los elementos más delirantes de la mitología amazónica como por la calidad de su prosa. Se aprecia una fuerte influencia del realismo mágico latinoamericano, de Miguel Ángel Asturias a García Márquez.»
Cultura fnac. José Martínez Ros
«La Tierra hueca es una novela difícil de definir, pero hay una frase en sus páginas que creo que define bien su esencia: "Cuánto más profundo, más salvaje; cuánto más salvaje, más oscuro". Así la sentía yo a cada página que pasaba. La verdad es que me ha sorprendido la agilidad narrativa de Beatriz García Guirado, su manejo del lenguaje, sus sentencias certeras, su humor sutil pero constante. Y, sobre todo, me ha asombrado descubrir que los elementos delirantes que entrelaza en esta historia están basados en la realidad.»
libros y literatura
«Beatriz recupera en La Tierra hueca esa vieja literatura en que historias de antropólogos y arqueologos, que se avecinan ante lo desconocido, explicaban fantásticas e incrédulas, y a veces terroríficas, historias de los nativos y sus costumbres.»
Underbrain mgz. Por Bouman
Beatriz García Guirado, ganadora del PREMIO AMALTEA DE CIENCIA FICCIÓN, TERROR Y FANTASÍA (2019) en la categoría de "Fantasía" con su novela "La Tierra hueca".
Premios Amaltea
Lectura de varios fragmentos de «La Tierra hueca» en el programa «La libélula» de Radio 3
La libélula, Radio 3
José Valenzuela recomienda "La Tierra hueca" en su podcast "Última noche en la Tierra".
José Valenzuela. Última noche en la Tierra (podcast)
«Profunda y diferente, "La Tierra hueca" es una novela de aventuras en la selva, donde los mitos y leyendas amazónicos se mezclan con teorías fantásticas y conspiranoicas para ofrecer una profunda reflexión sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza.»
Consuelo Abellán