Back to top

Lo danzante

Las protestas y los bailes callejeros llenan de luz el Paralelo barcelonés. Con su fundación, hace más de un siglo, esta vía solar se convirtió en el refugio de aquellos que eran obligados a vivir en el margen: libertarios, vedetes, transexuales, hedonistas, y demás clase obrera; como Luz Adorada, la reverenciada cabaretera, maga e insurrecta; la travesti Mañana y sus irreverentes procesiones de vírgenes en papel maché, o la legendaria Anarcoma. Entre todas ellas, los ojos de una pareja de eternos amantes testimonian los acontecimientos que se suceden en la avenida a través de las décadas, desde que no era más que un sendero de tierra y barro hasta la utópica patria de la tribu danzante, ya en el 2039.

La narrativa de Lo danzante deviene en un río poético, una fabulación alucinada y conmovedora de aquello que se nos censuró acerca de las luchas y placeres de las generaciones pasadas y de las que nos han de suceder. Un recorrido mágico donde se dan cita los huelguistas de La Canadenca, las sexualidades disidentes en La Criolla o La Casa de la Pradera, el auge y caída del music hall, o los aquelarres revolucionarios de la Semana Trágica.

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Páginas: 
112
ISBN 978-84-124353-0-6 | Rústica con solapas | Formato: 15 x 21,5 cm | Fecha de edición: octubre de 2021 |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
16.00€
Reseñas: 
Pliego Suelto publica el Manifiesto Danzante de Manuela Buriel, que nos aproxima al universo festivo-reivindicativo de su novela «Lo danzante». Un recorrido místico que transcurre en Barcelona, desde los inicios de los cabarets de la Avinguda del Paral·lel hasta su proyección al año 2039.
—Pliego Suelto
Entrevista a Manuela Buriel. «Huelgas y orgías. El realismo místico de Manuela Buriel». «Lo danzante».
The godmother, Andreu Navarra
«Buriel crea una historia del transformismo barcelonés que es provocadora, obscena y soez, una novela para leer en el gallinero o entre bambalinas o para meterse en el corsé y que no nos apriete tanto.»
BCN mes, Alfonso Barguñó