Back to top

Los últimos días de Roger Lobus

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE ROGER LOBUS
Autor: 
Junior, el hijo politoxicómano del exalcalde Roger Lobus, decide regresar a la ciudad de Sierpe cuando, tras sufrir una sobredosis que a punto está de acabar con su vida, se entera de que a su padre le han diagnosticado un cáncer terminal. Esta coincidencia de hechos, junto con la vieja obsesión de Junior por la cuestión de la muerte, le impulsará a retomar su maltrecha relación.

La novela narra los últimos días que ambos pasarán juntos en la aparente calma de una habitación de hospital, por donde asomarán, entre otros, un camarero ruso que odia a la gente maleducada, un psicópata aficionado a las artes marciales que acusa de todos sus problemas a Kurt Cobain, un gánster deforme propietario de una línea de perfumes o una banda terrorista cuyas siglas no respetan los derechos de propiedad intelectual. 

 Los últimos días de Roger Lobus expande el universo de Sierpe, la ciudad imaginaria en la que el autor recrea sus obras anteriores, y se acerca a uno de los temas recurrentes de la literatura universal: la muerte (o la muerte del padre), con una perspectiva sagaz e incómodamente divertida, alejada de la gravedad y trascendencia con la que habitualmente ha sido tratada.

 

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Páginas: 
288
ISBN: 978-84-942563-5-6 | Marzo 2015 | Rústica con solapas | 21.5 x 15 cm
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
19.00€
Reseñas: 
Hubo un tiempo en que la literatura española admitía en sus pabellones la brutalidad, la ironía, la bufonada, la insolencia y la diversión bajo el auspicio de una humanidad militante. Pues bien, para restaurar aquel estado ha venido Óscar Gual.
Santiago García Tirado
Gual está vivo y tiene un puñado de excelentes fijaciones que son carne de escritura de cinco estrellas.
José Luis Amores
Gual ha asumido las convenciones del formato novelístico para someterlas a una reprogramación sistemática al servicio de un nuevo realismo: una mirada insólita sobre una realidad en mutación expansiva.
Juan Francisco Ferré
Santiago García Tirado charla largo y tendido con Óscar Gual sobre su novela "Los últimos días de Roger Lobus", la ciudad imaginaria de Sierpe, la literatura y la vida en general.
Blisstopic. Santiago García Tirado
"Una novela sin moñadas sobre la muerte y la importancia de morirse a tiempo con apariciones estelares de Bruce Lee y Axel Rox".
Juan Carlos Márquez
"Óscar Gual suma y sigue, fiel a su mitología personal y, sobre todo, a su escritura, tan contundente, tan próxima en ocasiones al universo cinematográfico sin descuidar por ello el lenguaje ni la forma literaria. Una escritura pródiga en teorías disparatadas pero no por ello inverosímiles, en iluminaciones propias de la mejor antropología, fusionando la crónica de una muerte más que anunciada con aquella historia de ciencia ficción en la que unos robots de cartón reivindican su humanidad frente a unos seres humanos que tal vez no lo sean tanto. Drogas, música, Bruce Lee… ingredientes del universo de Junior y, muy probablemente, del propio autor de la novela. Y mucho humor. Uno se ríe mucho con esta novela que trata aparentemente de la muerte. Y al final, solo al final, como una concesión a lo biográfico, el autor que desgrana casi paso a paso el making off de su obra, el itinerario real que da soporte a la ficción pero que no la agota. En fin, lean esta novela. Sierpe y la estirpe de los Lobus les esperan."
El coloquio de los perros. Javier Moreno
"Siguiendo con su apuesta estética, en donde la literatura se entremezcla con pensamiento, tecnociencia, ciencia ficción, deporte, videojuegos, lumpen, drogas y rock & roll, Gual encara los grandes temas y los trufa de crítica literaria y cultural sin que el lector deje de reírse o de reflexionar, según el caso, gracias al uso de personajes rotundos, como Carlos Manrique de la Santa Delgado. En este sentido, tras una capa de supuesta vulgaridad, se esconde un autor con un saber enciclopédico".
SUBURBANO. Carlos Gámez