Back to top

Mars Company

La evolución de la humanidad y la conquista del espacio son los dos grandes temas que se abordan en esta novela, en la que asistimos a cuatro episodios de la trayectoria de Mars Company, una pionera compañía dedicada a la exploración espacial.

Los supervivientes de una colonia en Júpiter buscan una salida hasta que una nave perdida llega con un mensaje de horror. El aislamiento y la hostilidad de Marte pone en peligro el sentido de la realidad de una expedición. A través de los ojos de una pequeña sonda contemplaremos las maravillas de nuestro sistema solar y más allá. Una pareja convive en un hogar simulado del lejano siglo XX.

«Mars Company es una misión de exploración a la oscuridad más impenetrable del ser humano. Insólitamente, Espinosa logra que sea un viaje de prodigiosa belleza.» Ismael Martínez Biurrun

«Ciencia ficción de la que apunta a nuestros sueños y pesadillas. Y no falla.» Rubén Sánchez Trigos

«Bradbury sonríe desde la tumba.» Ángel Luis Sucasas

FINALISTA del Premio Kelvin 505 en la categoría de mejor novela de ciencia ficción, terror y fantasía en castellano de 2019 que otorgan los miembros del Celsius 232

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Páginas: 
240
ISBN: 978-84-9494948-3-8 | Rústica con solapas | 21,5 x 15 cm | Fecha de salida 22-05-2019 |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
20.00€
Reseñas: 
«'Mars Company' nos sitúa en un momento del futuro en el que la humanidad se ha resignado a abandonar la Tierra, debido a que esta ha sucumbido a un misterioso horror cósmico. Ahora, los supervivientes de la especie humana se ven obligados a enfrentarse a peligros que escapan a cualquier escala previa. La novela de Espinosa representa todo un homenaje a la sci fi más intelectual y especulativa: en particular, al '2001' de Kubrick y a clásicos como 'Solaris' de Stanislaw Lem, que enfatizan la pequeñez, la insuficiencia, de la razón humana, ante la inmensidad del cosmos. En conjunto es una interesante aportación a la ciencia ficción contemporánea.»
Cultura fnac. José Martínez Ros
«Espinosa opta por la reflexión existencialista, con toques de angustioso nihilismo, para dejarnos claro que ni siquiera escapar de la Tierra y sus problemas servirá para apaciguar nuestros demonios eternos. La paz interior es imposible de aferrar; es la persecución infinita de una ballena blanca, un Moby Dick al que se hace alusión de distintos modos en cada una de las historias.»
Fantífica. Por Mariela González
«Con una maravillosa forma de narrar, Francisco Miguel Espinosa nos traerá el verdadero horror, la pesadilla por la cual muchas veces dejamos de mirar a las estrellas (...) Un horror del cual ya nos advirtió en su día Lovecraft en sus libros. La fragilidad de nuestro mundo visto desde el espacio expuesto a cualquier peligro. La vida, de dónde venimos, la necesidad de proteger y cuidar del planeta Tierra, el dramatismo de tener que abandonarla hacia lugares no tan ideales como pensábamos.»
Anika entre libros. Por Soraya Murillo
«Cuatro relatos construidos en torno a una misma exploración que juegan con referencias melvillianas y conradianas, con el desafío intelectual que suponen las escalas incomprensibles en las que opera el universo y con la especulación fantástica acerca de en qué podría convertirse el Homo sapiens si algún día conseguimos deshacer el nudo que nos ata a la Tierra y nos convertimos en criaturas interplanetarias, interestelares, o soñando de un modo más ambicioso, intergalácticas.»
Cultur Plaza. Eduardo Almiñana
«Como una especie de espejo que devuelve lo deforme y lo oculto, esta obra nos entrega un miedo metafísico, cósmico, una especie de angustia existencial que nos va calando, que nos mancha hasta que aceptamos que, como especie, quizás, lo mejor sea la extinción.»
Víctor L. Briones, Libros Prohibidos