Back to top

Paseando con Samuel

Samuel es un personaje pálido y fantasmal que deambula por un mundo similar al nuestro, con una ecléctica narración rica en colores y formas, que sorprenderá al lector en cada una de sus páginas. Aun resultando casi invisible para los que le rodean, Samuel es un verdadero héroe en su vida diaria y nos ofrece un puzle de historias breves e imágenes cautivadoras que reflexiona sobre nuestras acciones y elecciones cotidianas, tratando entre otros, temas como el individuo y el concepto de libertad.

Tommi Musturi (1975) es un historietista finlandés nacido en Juupajoki. Además de Sr. Esperanza es conocido por su novela gráfica Walking with Samuel (2009) y como editor de las historietas Glömp. Musturi ha publicado numerosos fanzines, realizado ilustraciones para revistas, libros y discos, y participadoen más de cien exposiciones en todo el mundo. Es uno de los miembros del aclamado colectivo KUTIKUTI. En 2011 la Sociedad de Comic Finlandesa le otorgó su premio más prestigioso, el PUUPÄÄHATTU. Sr. Esperanza fue publicado originalmente en cinco entregas entre 2005 y 2013. Y en 2015 fue publicado simultáneamente en siete países europeos y en EEUU de la mano de Fantagraphics. www.tommimusturi.com / www.kutikuti.com

Paseando con Samuel es una edición limitada, ampliada e inédita en España de Samuelin matkassa / Walking with Samuel publicada originalmente por Huuda Huuda en 2009.

Elegida entre los 1001 cómics más importantes por el periodista especializado Paul Gravett en su obra "1001 cómics que debes leer antes de morir."

 

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Octubre 2016 | ISBN: 978-84-943794-9-9 | 160 páginas. Color | Cartoné | 20 x 20 | Cinta de lectura
Género: 
Cómic
Colección: 
ARISTAS GRÁFICA
22.00€
Reseñas: 
"A través de la elasticidad de su cuerpo, el autor demuestra ser un maestro de la forma, del color, de la imaginación desbordante, de los homenajes inesperados. Del Bosco a Mickey Mouse, de Sísifo a la publicidad, el manual de instrucciones o los dibujos animados, no hay ámbito visual que no explore Musturi tras poner a caminar a su personaje. Con su movimiento, conecta todas las parcelas de los imaginarios contemporáneos: desde el paraíso hasta el vertedero, pasando por el zoológico, la masacre, el accidente automovilístico o la aurora boreal." Por Jorge Carrión
rockdelux
"El resultado es una experiencia que estimula por lo que propone sin segundas ni atajos, reflexiones breves pero profundas sobre los más variados temas solo a través de la imagen. Composición cuadrada en la que, como los versos de un haiku, nada de lo que aparece es accidental y todo, "pasa antes en nuestra mente y en nuestra imaginación", que diría Will Eisner". Francesc Miró
EL DIARIO.ES
"Tommi Musturi utiliza a un personaje anónimo e inexpresivo que camina por un paraje tropical, encontrándose con diversas situaciones. El entorno es totalmente ajeno al del contexto finlandés, y el mismo Musturi explica que esto se debe a que está inspirado en lo que vio cuando visitó Ghana. Es interesante el proceso que describe para la elaboración de este cómic: parte de una palabra abstracta (como “amor”, “amistad” o “arte”) y trata de deconstruirla a partir de una narrativa gráfica totalmente silenciosa". Inés estrada
VICE
"Tommi Musturi a través de Samuel, construye un paradigma crítico sobre el concepto de evolución y civilización, sobre todo en su primer volumen: Paseando con Samuel. Si bien este título es un punto de partida para investigar ciertos aspectos sobre cómo un personaje debe ser creado para un fin concreto en un espacio de acción determinado, el segundo volumen sugiere otro tipo de reflexión que tiene que ver mucho más con la mutación de los personajes en función de sus rasgos pop(ulares) y la conjunción con otros personajes famosos de la cultura pop contemporánea." Miguel A. Pérez
Lector bicéfalo