Back to top

SR. ESPERANZA

La silenciosa vida de una pareja de jubilados en la Finlandia rural esconde, tras su galería de pequeñas miserias y tesoros cotidianos, algo más grande: la proximidad de la muerte y la fuerte presencia de la naturaleza que les rodea, provoca en el marido la urgencia por tomar consciencia de sí mismo, emprendiendo un viaje sensorial donde la memoria y lo onírico se diluyen hasta llegar a confundirse. Musturi define el paisaje ártico con una insólita paleta cromática capaz de detallar desde la quietud que todo lo envuelve hasta los avatares de la cotidianidad doméstica. Como en la obra de su compatriota el cineasta Ari Kaurismäki, nos encontramos ante un relato paródico y realista por igual, que entronca la impotencia y el humor con el drama.

«La obra capital de la personalidad más importante del cómic finlandés». Vice (UK)

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

ISBN: 978-84-942563-2-5 | 230 páginas. Color | Cartoné con sobrecubierta | Cinta de lectura
Género: 
Cómic
Colección: 
ARISTAS GRÁFICA
25.00€
Reseñas: 
"Sr. Esperanza es un libro de cómic que es poesía. Musturi realizó una serie de tiras que en su reverso se leen como haikús. Allí, la imaginación poética y las fantasías oníricas de un personaje retirado en los bosques húmedos de Finlandia arman una secuencia de poemas en viñetas, a través de las cuales logra expresar una reflexión sobre la vida y la muerte. No hay una trama o un conflicto, ni siquiera se perfila una anécdota. Cada secuencia en fragmentos a doble página es una transición de silencios y pausas, de espacios y alucinaciones en medio de la naturaleza que definen un posible final que se funde en los recuerdos, mientras la vida pasa en una estancia rutinaria y doméstica".
Mario Cárdenas. revista arcadia
"Con toda probabilidad unas crónicas desde el paraíso de la jubilación de la quintaesencia del Estado del bienestar europeo sea el mayor disparate para leer en vacaciones, si no fuera porque estas son –también con toda probabilidad- las protagonistas del mejor cómic publicado este año."
PEio h. riaño. el confidencial
"Pocos cómics consiguen dejarme al mismo tiempo una sonrisa y un gusto amargo en la boca. Es un equilibrio complicado, pero en el que reside el secreto para huir del melodrama y alcanzar lo profundo sin ponerse pedante. Sr. Esperanza lo consigue sin trucos efectistas ni grandes discursos, sólo con el talento de Musturi expuesto sin filtros. Que el cómic es un vehículo perfecto para la introspección lo sabemos desde Peanuts, quizá por la intimidad que rodea al acto mismo de dibujar. El desafío ahora es afrontar ese camino con formas nuevas, aportar algo novedoso sin perder la relación estrecha entre lector y autor que el dibujo sencillo otorga. Musturi lo ha conseguido, sin duda alguna."
Gerardo Vilches. entrecómics
En España podemos encontrar las tres obras del dibujante finlandés, publicadas todas por Aristas Martínez. Cómics y también colecciones de haikus visuales que caminan entre la belleza y el horror para revelarse como recreación de un momento presente que solo existe en la mente de quien lo dibuja. Un auténtico placer para los ojos y un estimulante mental exento de sustancias psicotrópicas.
Francesc Miró. Diario Público
"Un cómic sobre los delirios de la vejez en cinco actos y la perdida de perspectiva con la realidad. Tommi Musturi en Sr. Esperanza se nos revela como uno de los autores contemporaneos de referencia. Un must have para todos los amantes del cómic actual."
EL LECTOR BICÉFALO
"A veces la crema de la crema se encuentra escondida en lugares exóticos y en obras que se editan con discreción y sin demasiado ruido."
Octavio Beares. El Faro de Vigo
“Sr. Esperanza es muy imaginativo, divertido y tierno, realista y fantasioso al mismo tiempo, y, estableciendo lazos con el trabajo de los pioneros de las viñetas, da cuenta de la bonanza contemporánea del medio”
Javier Fernández. Diario de Córdoba
"Describe las sensaciones de un jubilado y su esposa en su retiro campestre, anclados en la pura contemplación, las trampas de la memoria y la inminencia del fin. Con un formato apaisado que propicia el protagonismo del paisaje y la naturaleza, mantiene un tono introspectivo y existencial no exento de humor. Predomina el factor visual en una narración que transcurre con un ritmo plácido, entre la cotidianeidad y la ensoñación".
Yexus. El Diario Montañés
"Gran parte del contenido emocional de ‘Sr. Esperanza’ se transmite mediante la imagen. En los límites entre la estética del cómic costumbrista y la estética más agresiva del fanzine clásico, el equilibrio artístico que se alcanza en esta obra es sublime."
Marc J. Miarniau