Autor:
Siempre hemos oído decir que convenía sacrificar a los caballos cuando se rompían una pata para evitar que sufrieran. Sin embargo, este libro de poemas habla de seres que siguen caminando con su herida, sin botella de oxígeno, por las calles y andenes de la ciudad. Son seres que remontan el río crecido de la enfermedad, que trasnochan en los hospitales, que desean sólo la victoria del humo, o que se internan en la memoria para escribirle una carta al padre muerto encendiendo velas en los sótanos.
Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.
Páginas:
80
ISBN: 978-84-940773-4-0 | Rústica con solapas | 16,5 x 11,5 cm
Género:
Poesía
Colección:
LIBROS DEL CAOS
10.00€
Reseñas:
“—ya nada tiene la densidad de antes, ni el árbol ni la rama.
Las baladas no acarician la piel de los fiscales como antes,
los aborígenes ya no usan las pinturas rojas como señal de guerra,
y en Japón los cimientos no resisten la costumbre de los terremotos.
Los puentes circulares sólo aseguran el movimiento, pero no el tránsito.
La naturaleza elige caminos tortuosos cuando olvida su mecánica.”
[Puentes circulares]
“—Acérquese. Es tan fácil como dar el número de habitación
que tiene asignado en el hotel. Le tenderemos nuestras
bandejas, el picante si lo precisa, el agua embotellada, las delicias de la tierra.
Es dueño y señor de su comida y de sus desechos.
Nadie araña los muros. Sírvase y ensucie sin miedo las servilletas.
Puede repetir cuantas veces quiera. Acompañe esta carne de venado
con salsa roquefort. Su satisfacción es mi desvelo.
Aquí está nuestro sitio, amor. Mi mandíbula dobla los cubiertos
de plata y aprieta tus labios ungidos por el carmín de los patés
y la venopunción de los hidratos.
Es ya hora de escupir blandamente sobre la soja con triptongos
y gelatinas, de rozar nuestros genitales con estas sobras
hasta hacernos translúcidos.”
[Buffet libre]