Back to top

Wendy y la bañera de los agujeros negros

«Llevaba puesta esa camisa mía, blanca y gigante, con la que se paseaba por casa. Se había recogido el pelo y sujetaba en la mano un palito que movía de aquí para allá. Trataba de ejemplificar, una vez más, su teoría definitiva sobre el universo. Pero la cuestión es que había muerto hacía más de diez años. Ella insistía en que no era un fantasma. Yo le decía que explicara eso y entonces cogía el palito y empezaba a remover el agua sucia de una bañera abandonada, inexplicablemente, junto a la orilla».

Así arranca el relato de un superviviente, de cómo viajó con Wendy a la capital de la nostalgia y, en aquel escenario imposible, les fue comunicada una particular revelación: encontrar una playa al norte. En su evocadora cartografía, los amantes —tras experimentar un trascendental e íntimo suceso— se convertirán en los únicos náufragos de una suerte de arca del diluvio, fraguando una relación a prueba de catástrofes como las que hoy se suceden, sin aparente conexión, a lo largo y ancho del planeta.

Julio de la Rosa invoca en esta novela a los grandes protagonistas de nuestro siglo: unos humanos enajenados y frágiles, enfrentados entre ellos, y una naturaleza cansada a punto de estallar. Sin embargo, habrá que pensar que hay alguna esperanza cuando el mundo se esté acabando: el amor y las estrellas.

“He escrito una nueva novela. Se llama Wendy y la bañera de los agujeros negros. Va de un chico que se va de viaje con una chica y les pasan cosas. Les pasan cosas para que yo tenga una excusa que me permita hablar de otras. Esta es la cubierta. La bellísima ilustración es de Alice Wellinger. Estoy muy contento también con lo que hay dentro; lo que se esconde tras esas ramas y esos ojos. Es una novela frondosa. Frondosa y divertida. También trágica. Apocalíptica, incluso. Es romántica. Es política. Es muchas cosas. Pero también solo una. Es Wendy. Wendy y la bañera de los agujeros negros“. Julio de la Rosa

 

Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.

Colaboradores: 
Ilustración de portada de Alice Wellinger
ISBN: 978-84-947049-1-8 | 160 páginas | Rústica con solapas | 21,5 x 15 cm |
Género: 
Narrativa
Colección: 
PULPAS
17.90€
Reseñas: 
"En este nuevo trabajo se repiten varios de los ingredientes que encontramos en su primera novela (Peaje, Tropo ed. 2013), como son la mezcla entre realidad y ficción hasta que resulta complicado separarlas, el análisis de las relaciones humanas y su complejidad, y las reflexiones vitales cargadas de profundidad".
La fonoteca
Entrevista a Julio de la Rosa sobre su doble estreno: la novela 'Wendy y la bañera de los agujeros negros' y el disco 'Hoy se celebra todo'. Con Marta Echeverría
Hoy empieza todo. Radio 3
"Ese mismo recorrido en torno al amor de sus tres últimos discos ha quedado sintetizado en su más reciente obra literaria, 'Wendy y la bañera de los agujeros negros', cuyo prólogo ha insertado en el ecuador del disco como un relato musicado al estilo de los de John Cale o Tom Waits o de su experiencia con su primera banda, El Hombre Burbuja".
LA VANGUARDIA
"La realidad se mezcla perfectamente con la ficción, lo paranormal con lo cotidiano, las ganas de sobrevivir y el amor terminan imponiéndose a la crudeza del día a día. Porque todo está en nuestra mente, el tiempo es relativo y lo que realmente importa es sobrevivir… y el amor de Wendy".
CULTURAMAS
"La novela relata la historia de una pareja: un tipo de cuarenta años que se va a Lisboa a celebrar su cumpleaños con una chica a la que apenas conoce, para tener algo que celebrar, un motivo, como para creer que su vida es la hostia. Pero se plasma todo lo que he ido contando en los discos: la búsqueda y el descubrimiento del amor, el sufrimiento y el elixir de todo ello". (Entrevista) Por Alan Queipo
NOTODO.COM
Entrevista a Julio de la Rosa sobre su disco 'Hoy se celebra todo' y su novela 'Wendy y la bañera de los agujeros negros'". (vídeo). Por Blanca Lacasa
ICON. EL PAÍS
“Como sociedad estamos en un punto de inflexión, como especie, al borde del abismo”. Entrevista a Julio de la Rosa sobre su novela "Wendy y la bañera de los agujeros negros". Por Laeticia Roveccio
PLIEGO SUELTO
"Este libro de Julio de la Rosa te atrapa como un agujero negro: entras en él casi sin darte cuenta y ya no puedes escapar. Vas devorando las páginas y te adentras en las vidas de Jose y Wendy, las cuales no parecen tener una salida fácil y normal. (…) Acaba resultando un potente alegato ambientalista contra la destrucción de nuestro planeta, además de plantear diversas cuestiones existenciales". Por Jordi Forés
REVISTA ROCKZONE
"El músico, cantante, compositor y escritor jerezano nos lleva de viaje rumbo al amor y a las estrellas, un viaje accidentado en el que nada sale según lo previsto y en el que la única certeza es el viaje en sí mismo". Por Eduardo Almiñana
CULTUR PLAZA