Lo ocurrido forma parte del signo de los tiempos: los actos recreacionistas —sabotajes con una impronta nostálgica— son cotidianos en una sociedad que parece haber dado por perdido el futuro y vive seducida por el pasado. Son días en que, como si de una gran recreación histórica se tratase, todo el mundo se entrega al remake. ¿Quién quiere vivir algo nuevo cuando se puede volver a vivir algo ya conocido?
«Bruno Galindo regresa con una sutil y rotunda novela sobre el original y la copia, la autenticidad y el cine: sobre la realidad filmada y emulada de nuestros días.» Eloy Fernández Porta
«En Remake, Bruno Galindo le da una vuelta de tuerca al costumbrismo y lo convierte en un nuevo tipo de esperpento de una potencia literaria insólita. Disimuladas por una eficaz asepsia, por debajo de esta novela circulan emociones de una intensidad que no podemos –ni queremos– esquivar.» Mercedes Cebrián
«He disfrutado mucho de esta fiesta, de este bucle y de este déjà vu. En Remake nos re-conocemos, nos hacemos la autocrítica y nos divertimos una barbaridad a la que vez que nos preguntamos cómo se puede ser tan tremendamente original dándole vueltas al recreacionismo.» Marta Sanz
«Más allá de referentes que comparto y son evidentes (el McCarthy de Residuos, cierto aire de familia ballardiano y un clima conversacional que por momentos recuerda el tono oracular de DeLillo), la dimensión política de la novela es fascinante. Remake es inteligente y casi me atrevo a decir que necesaria. Su diagnosis de los simulacros, el desierto de lo real, la dictadura ideólogica (e ideográfica), la fallida “revolución en las plazas” y la obsesión por la (re)creación antes que por la vivencia me parecen impecables.» Ricardo Menéndez Salmón
«Remake explora en la pérdida de sustancia de la experiencia contemporánea y la necesidad de reconstruir la felicidad perdida en un tiempo en el que todo se ha convertido en mera superficie. Una cartografía de un presente dominado por la imagen y la representación que se transforma en una exploración profunda y emocionante de la memoria y el paso del tiempo, de la caducidad de los objetos, las tecnologías y los afectos. La historia aún no escrita sobre la obsolescencia y la repetición.» Miguel Ángel Hernández Navarro
Envíos gratuitos a España. Los pedidos inferiores a 20,00 euros se enviarán por el servicio de Correos PostLibris. Los superiores a 20,00 euros se enviarán por mensajería urgente (24-48H). Para envíos internacionales consultar tarifas a través de nuestro formulario de contacto.